Fosfato de zinc
Se utiliza como tejido base para recubrimientos como resinas alquídicas, fenólicas y epoxi, se usa en la fabricación de pigmentos no tóxicos resistentes a la oxidación y recubrimientos solubles en agua y, además, se usa como caucho clorado y retardantes de llama poliméricos excesivos; Se utiliza como adhesivo para medicina y odontología, así como para pinturas antioxidantes, fósforos, etc.
| Punto de fusion | 900°C (iluminado) |
| Densidad | 4,0 g/mL (iluminado) |
| Presión de vapor | 0Paat20 ℃ |
| Solubilidad | H2O: insoluble (Chemicalbooklit.) |
| Forma | Polvo |
| Color | Blanco |
| Olor | Inodoro |
| Solubilidad del agua | Insoluble en agua |


El mineral vegetal de fosfato de zinc se conoce como "parationita", que tiene dos tipos: α y β. Su uso: como material base para recubrimientos fenólicos, epoxi, alquídicos y otros, como retardante de llama para pigmentos, caucho clorado y materiales poliméricos naturales, como reactivo químico y como conservante, astringente y polvo adhesivo para esmalte en medicina. .
